Genre | Pop |
---|---|
Date (CEST) | 2018-03-07 00:04:08 |
Group | FREGON |
Size | None MB |
Files | 10 |
M3U / SFV / NFO |
Gepe-Hungria-ES-WEB-2007-FREGON
Infos
Similar Releases
- Enjambre-Noches_De_Salon-(0793969167081)-ES-CD-2024-FREGON
- Lasso-Eva-(602445922635)-ES-CD-2023-FREGON
- Leon_Larregui-Solstis-(7750252)-ES-REPACK-LIMITED_EDITION-CD-2013-FREGON
- Leon_Larregui-Voluma-(4779369)-ES-CD-2016-FREGON
- Jose_Madero-Sarajevo-(602465247473)-ES-CD-2024-FREGON
- Dance_Gavin_Dance-Tree_City_Sessions_2-(RISE_475-2)-CD-2020-FREGON
- Mago_De_Oz-Alicia_En_El_Metalverso-(5054197810961)-ES-CD-2024-FREGON
- Roberto_Carlos-Antologia__Todos_Los_Grandes_Exitos_De_Roberto_Carlos-(82876879592)-ES-DVD-2006-FREGON
- Molotov-Solo_DLira-(5054197836084)-ES-CD-2023-FREGON
- Moenia-Stereohits2-(196587826024)-ES-CD-2023-FREGON
Tracklist (M3U)
# | Filename | Artist | Songname | Bitrate | BPM |
---|---|---|---|---|---|
1 | 01-gepe-esgrima-fregon.mp3 | Gepe | Esgrima | 320 | Unknown |
2 | 02-gepe-gracia-fregon.mp3 | Gepe | Gracia | 320 | Unknown |
3 | 03-gepe-celosia-fregon.mp3 | Gepe | Celosía | 320 | Unknown |
4 | 04-gepe-357-fregon.mp3 | Gepe | 357 | 320 | Unknown |
5 | 05-gepe-no_te_mueras_tanto-fregon.mp3 | Gepe | No Te Mueras Tanto | 320 | Unknown |
6 | 06-gepe-a_la_vista-fregon.mp3 | Gepe | A la Vista | 320 | Unknown |
7 | 07-gepe-8tema-fregon.mp3 | Gepe | 8tema | 320 | Unknown |
8 | 08-gepe-samoriseva-fregon.mp3 | Gepe | Samoriseva | 320 | Unknown |
9 | 09-gepe-hungria-fregon.mp3 | Gepe | Hungría | 320 | Unknown |
10 | 10-gepe-hebra_prima-fregon.mp3 | Gepe | Hebra Prima | 320 | Unknown |
NFO
._______.______ ._______._____ ._______ .______
:_ ____/: __ \ : .____/:_ ___\ : .___ \ : \
| _/ | \____|| : _/\ | |___| : | || |
| | | : \ | / \| / || : || | |
|_. | | |___\|_.: __/|. __ | \_. ___/ |___| |
:/ |___| :/ :/ |. | :/ |___|
: : :/ :
:
Gepe-Hungria-ES-WEB-2007-FREGON
.
Artist .........: Gepe
Title ..........: Hungria
Genre ..........: Pop
Style ..........: Indie pop
Label ..........: Quemasucabeza
Language .......: Spanish
Year ...........: 2007
Street Date ....: 04.18.2007
Release Date ...: 03.02.2018
Source .........: WEB
Encoder ........: LAME
Codec ..........: MP3 (MPEG-2 Audio Layer III)
Quality ........: 320 kbps / 44100 Hz / Joint Stereo
Size ...........: 80.45 MB
Tracks .........: 10
Url ............: play.google.com
Url: http://gepegepegepe.com/
T R A C K L I S T
01.Esgrima 04:19
02.Gracia 02:41
03.Celosia 04:37
04.357 03:35
05.No Te Mueras Tanto 03:33
06.A la Vista 03:27
07.8tema 03:55
08.Samoriseva 03:28
09.Hungria 02:41
10.Hebra Prima 02:48
-----
35:04
R E L E A S E N O T E S
El gran merito de Gepe, es que logra captar e interpretar, como ningun artista de su
generacion, la epica melodica mas cruda del folclor chileno. Esa que es dramatica,
triste y desgarrada. Pero a la vez, sin contradiccion, el cantante es tambien un
autor pop ludico y vehemente, que toma sin prejuicios para si distintas tradiciones
musicales. Si en la contraportada del disco, podemos ver al protagonista con un
poleron de The Beach Boys, en lo que sin duda, es un tributo o un guino a la banda y
en especial a Brian Wilson, tampoco es menos cierto que en la experiencia auditiva de
Daniel Riveros, ademas del folclor, han sido importantes tan eclecticos artistas y de
tan variadas epocas como Silver Apples, Tortoise, Tears For Fears, Devendra Banhart,
Animal Collective y los autores minimalistas de raiz clasica. Esa cultura musical,
que influye en su apuesta, se nota en esta segunda entrega, y en general, en sus dos
trabajos.
Hungria esta visiblemente dividido en dos partes o mejor dicho, en dos maneras de
enfrentar la musica. Una acustica-folk, y otra electrica-pop-rock. Este nuevo disco,
es mas electronico que el primero, pero no por un analisis general del disco, sino
por el simple hecho, de que hay mas canciones de este formato que en Gepinto. No
digo esto por un factor cualitativo o de cambio de sonido. Al contrario, creo que el
elementos folk, sigue igual o mas profundamente presente en este album que en el
anterior. En uno y otro disco, hay canciones que por donde se les miren, trazan una
linea comun. Nunca Mucho de Gepinto se enlaza con Gracia de Hungria; Guinea
del primero con a A La Vista del segundo.
Por otra parte, las letras nunca estan definidas ni cerradas, sino que abiertas a
interpretaciones. Me recuerdan, de algun modo, a las liricas de Spinetta. Hermosas,
pero al mismo tiempo, extranas y sin un significado unidireccional. En ese sentido,
Gepe se acerca a la poesia como genero. Aqui no encontramos narrativa ni menos
anecdota o cronica, sino que mas bien, un amor por las palabras y su valor en si, mas
alla de lo que expresen. Eso indecible, ese secreto del lenguaje es claro, por
ejemplo, en el tema homonimo o en frases como Quiero tanto volverte a ver/ Y asi
tanto que no se ve.
Hablemos primero de la parte electrica. El disco parte presuroso con Esgrima. Un
tema que tiene el merito de sonar liviano, ritmico y optimista, pero con una seccion
media de notas menores, que son un contrapunto que le entrega la dosis de negrura.
Este tipo de canciones, son quizas lo mas novedoso de Hungria: un sonido pop
directo y decidido, con varios giros melodicos y arreglos sonicos nunca
sobrecargados. Aunque mucho mas cadenciosa y sensual, Gracia sigue en la misma
linea de la anterior. En el extremo mas electronico del disco, esta Celosia. ┴gil e
ingeniosa, hasta en la parte mas animada, su melodia y letra llaman a la nostalgia.
Sus detalles se reparten en percusion, teclados y bases pre-grabadas, creando una
pieza entretenida y de un modo no convencional, alegre. No Te Mueras Tanto es mas
seria en su melodia. Gepe canta en ingles y espanol, quiza en el tema mas empalagoso
del disco.
Las canciones acusticas son por momentos estremecedoras. La oda a los numeros de
357, se caracteriza por su aspereza sonora, su melodia heterogenea y su letra casi
matematica. Por su parte, A La Vista es enigmatica de principio a fin: Tenemos
algo extrano, un roce parecido/un animo al vacio/ por fines separado, parte la
letra. Solo con guitarra acustica y voz, Gepe construye uno de los grandes temas del
album: intenso y penetrante. La epica folclorica es mas fuerte que nunca en 8Tema.
Una guitarra desnuda con arreglos de sintetizador que imita un grupo de cuerdas, son
la base para una parte vocal conmovedora y absorbente.
Samoriseva contrasta con la densidad de 8Tema, por su cualidad planeante, mucho
mas ludica en su melodia y juegos de palabras, incuestionablemente, representando un
respiro mas radiante dentro de las canciones acusticas. Lo contrario sucede con
Hungria. Una pieza de una belleza cristalina, que recuerda un tema como Los
Barcos de Gepinto. Nuevamente la formula mas franca de guitarra acustica-voz, dan
los mejores resultados en el contexto del disco. La voz de Gepe llega a momentos de
real lucidez emotiva. La letra no dice nada concreto ni entendible, pero en el
sentimiento y en el fraseo de la voz, encuentra su sentido pleno. Nuevamente el amor
por las palabras y las imagenes que ellas crean, son la base poetica del tema.
Finalmente, la cueca contemporanea, Hebra Prima, completa un disco variado,
interesante, emotivo y esteticamente bien elaborado.
Creo que si hablamos de canta-autores, no existia un fenomeno como el de Gepe en
nuestro pais hace anos. Eso es siempre algo para celebrar. No todos los artistas
tienen algo genuino para mostrar: se repiten las formulas, se cultivan estilos hechos
y rehechos, se olvida que la musica es antes que nada creacion original y no
demostracion de credenciales de sabiduria. Gepe representa todo lo contrario. Un
compositor pop ingenuo, que tiene claro como plantear una cancion, que ha sabido
releer la tradicion musical de nuestro pais, para darle un nuevo impulso, pero no
como alguien que rescata un tesoro muerto, sino al contrario, vivo y regenerado en
una nueva sensibilidad.
Enjoy =>